La alcaldesa y los alcaldes de Errenteria, Lezo y Pasaia han elaborado un comunicado conjunto en torno al Puerto de Pasaia

Vie, 17/10/2025 - 12:00

La alcaldesa y los alcaldes Errenteria, Lezo y Pasaia han elaborado una nota conjunta en torno al Puerto de Pasaia que puede leerse a continuación:

Es el momento de definir el futuro del Puerto de Pasaia con responsabilidad

Responsables políticos del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Gipuzkoa han debatido públicamente en los últimos días sobre la posible transferencia del Puerto de Pasaia y sobre si el Puerto debe seguir siendo una infraestructura de interés general. En nuestra opinión, el debate sobre una infraestructura tan importante no puede ser improvisado, ni se puede dar a traves de los medios de comunicación. Esto no hace más que generar incertidumbre y desconfianza hacia las instituciones, entre las empresas y la propia ciudadanía.

Consideramos que la naturaleza y la competencia del Puerto es un tema de debate importante y que cualquier propuesta o decisión requiere un debate serio y organizado, garantizando la participación de todas las instituciones y agentes implicados y debe realizarse fuera de los focos mediáticos. Tenemos que decidir, aquí y ahora, cómo queremos que sea el futuro de las infraestrucuras estratégicas de nuestro país.

Colaboración e inversiones para una buena convivencia

El fortalecimiento de la actividad económica y del empleo del Puerto es tan estratégico para nuestro territorio, como para el propio Puerto. Para ello, su modernización y la transformación de las actividades que se llevan a cabo en ella son fundamentales. Es necesario impulsar y desarrollar nuevas actividades relacionadas con la economía azul, fomentar la electrificación del Puerto y de la propia actividad marítima y promover nuevas actividades económicas que sean más amables y respetuosas con el medio ambiente y con su entorno.

Sin duda, todo ello mejoraría la convivencia entre la ciudadanía y el puerto. Porque la convivencia entre el Puerto y los vecinos y vecinas que viven en la zona, es también un reto que hay que abordar y hacer posible. Las decisiones que se adoptan en torno a la Autoridad Portuaria tienen una incidencia directa en los municipios del entorno y en la vida de la ciudadanía. El Puerto no es solo un espacio donde desarrollar actividades económicas; es un espacio vivo y compartido en el corazón de nuestros municipios. Para hacer posible una buena convivencia es fundamental un nuevo modelo de gobernanza que permita la colaboración entre instituciones, agentes y ciudadanía y que las instituciones realicen inversiones estratégicas en el entorno del Puerto.

Aportación del Puerto a los municipios de Pasaialdea

Si bien el Puerto de Pasaia es uno de los polígonos industriales más importantes de Gipuzkoa, al ser una infraestructura de interés general no tributa como lo hacen los polígonos industriales convencionales. Sin embargo, sí que genera afecciones importantes en la vida cotidiana del entorno. Esto condiciona el desarrollo y el bienestar de los municipios de la comarca.

Con el fin de abordar esta realiadad, que afecta también a otras infraestructuras importantes, en Álava, Bizkaia y Navarra, se ha llavado a cabo una modificación normativa de los bienes inmuebles de interés especial que la ley permite. En Gipuzkoa no se ha realizado todavía esa modificación, por lo que los municipios de Pasaialdea hemos solicitado a la Diputación Foral de Gipuzkoa que adopte medidas para dar solución a esta situación injusta, garantizando si fuera necesario, mecanismos de compensación. Creemos que lo que es posible en otros territorios debe también ser posible en Gipuzkoa.

Ámbito o departamento