Otros

Otros

Taller sobre la igualdad y empoderamiento de la mujer

Fecha y hora
Idioma
Otro
Precio
Lugar
Kultura Aretoa

Taller dirigido a las mujeres.

Días: 22 de octubre, 29 de octubre, 5 de noviembre y 19 de noviembre.

Horario: 17:00

En euskera y castellano.

Otros

Homenaje

Fecha y hora
Idioma
Precio
Gratuito
Lugar
Gurutze Santuaren plaza

Homenaje a los miembros de la CORPORACIÓN MUNICIPAL de Lezo, que fueron destituidos tras la entrada de los franquistas a Lezo y a FELIX ARRIAGA ZAPIRAIN, trabajador municipal que fue asesinado por una bomba franquista mientras trabajaba.

Otros

Soka Dantza de víspera de San Juan >>> Entradas Agotadas

Fecha y hora
Idioma
Precio
Entradas Agotadas
Lugar
Gurutze Santuaren plaza

Siguiendo la tradición, un año más en Lezo, estamos a punto de repetir la víspera de San Juan. Eso sí, este año de forma muy diferente.

El Ayuntamiento de Lezo ha suspendido las hogueras de la noche de San Juan por las restricciones sanitarias provocadas por la crisis del COVID-19. Es decir, no se pueden hacer concentraciones de personas cuando no se pueda guardar la distancia física imprescindible. Por otra parte, las hogueras que tradicionalmente se prenden en la noche del 23 de junio y las posteriores celebraciones no se podrán llevar a cabo.

Para este año que recordaremos como año Covid-19 esta es nuestra decisión/propuesta:

  1. En lugar de encender hogueras, a partir de las 22:00 horas, una vez finalizadas las cenas familiares y al escuchar el cohete, proponemos que desde cada casa se encienda una vela o luz en el balcón/ventana para despedir la primavera de forma simbólica.
  1. Sokadantza reducida de víspera de San Juan en Gurutze Santuaren plaza, a cargo de los dantzaris adultos a partir de las 22:00 horas.

Se trata de una actuación especial y tal y como se recoge en el apartado 3.15 del Decreto 14/2020, de 18 de junio, adaptada a Lezo, las normas a cumplir son las siguientes:

  • Se vallará la plaza para la actuación.
  • A las 21:00 comenzará el vallado de la plaza. Los cinco accesos que tiene la plaza ─Zubitxo kalea, Kale Nagusia, Donibane kalea y las dos escaleras que bajan de Goiko plaza─ se cerrarán con vallas. En cada acceso habrá un voluntario garantizando que el acceso se mantiene cerrado. Estos voluntarios estarán con los petos representativos del ayuntamiento.
  • Utilizando el aforo máximo de la plaza 106 sillas que se colocarán a un metro y medio de distancia (63m2 respetando el perímetro del espacio escénico). Diez más en los dos “balcones” a los lados del ayuntamiento. Un total de 116 sillas.
  • Las entradas para la actuación se podrán adquirir on-line en la página web del ayuntamiento. El precio de cada entrada será de 0 € y cada espectador podrá adquirir un máximo de dos entradas. Sin entrada no se podrá acceder a la plaza.
  • La entrada a la plaza será única y se realizará por la calle Mayor.
  • Al entrar, habrá un bote de gel hidroalcohólico y cada espectador se lavará las manos antes de entrar a la plaza.
  • Será imprescindible traer a mascarilla para entrar en la plaza y ver el espectáculo. No se podrá acceder a la plaza sin mascarilla.
  • No se podrá salir de la plaza hasta que finalice la actuación.
  • La salida de la plaza se hará de forma ordenada de uno en  uno, manteniendo la distancia. Se utilizarán tres salidas: a la calle Donibane, hacia Zubitxo y Kale Nagusia.

Bailarines y músicos (23 bailarines y 8 músicos):

  • Cada bailarín y cada músico, una hora antes del inicio de la actuación, se tomará la temperatura y deberá dar menos de 37,6 grados. Si alguien diera una temperatura más alta, no podría participar en la actuación.
  • Los dantzaris no se tocarán y completarán la cuerda con un pañuelo, evitando la interacción y garantizando la distancia de seguridad entre ellos.
  • Los dantzaris y txistularis no interactuarán con el público.
Otros

Pirritx, Porrotx eta Marimotots: "Bizi dantza"

Fecha y hora
Idioma
Euskera
Precio
Lugar
Kiroldegia

También nosotros antes de ser dueños de la palabra bailamos al igual que los caballos, delfines y mariposas. Bailamos para expresar alegrías y penas. Bailamos cuando nos lo pide el cuerpo.

Para celebrar nuestra cultura y renovar los ritos. Para poner en movimiento aquello que somos. Estirando las piernas, moviendo la cintura, batiendo las alas y aún debajo del agua bailamos nosotros.

Ven con nosotros a bailar, saca a la plaza ese animal que llevas dentro.

 

 

Otros

Pirritx, Porrotx eta Marimotots: "Amaren intxaurrak"

Fecha y hora
Idioma
Euskera
Precio
Lugar
Polideportivo

Pirritx y Porrotx se encontrarán con Marimotots en el parque mágico. Hace tres años murió Amatxo Loreto. En su despedida, plantaron un nogal en su recuerdo. Hoy, degustarán las primeras nueces que han recolectado. Mientras las comen, compartirán las aventuras vividas con ella.

Hoy, pasado el duelo, Pirritx, Porrotx y Marimotots están felices, cada vez que se acuerdan de ella les sale una sonrisa de oreja a oreja, una sonrisa con sabor a nuez. Marimotots tiene guardadas todas las semillas de las plantas y flores mágicas del parque que le daba su madre. Hoy es un día adecuado para que juntos/as sembremos esas semillas... ¡vamos a crear un mundo nuevo!

Más información: Pirritx, Porrotx eta Marimotots

 

Otros

Juan-Luis Zabala "Ospa"

Fecha y hora
Idioma
Euskera
Precio
Lugar

Juan-Luis Zabala Ospa liburuaz mintzatuko da

Otros

"La Celestina"

Fecha y hora
Idioma
Español
Precio
Lugar
Gezala Auditoriuma

"Celestina, La Tragiclownmedia", un montaje dinámico, muy movido, sin dar tiempo a un mínimo respiro. Una acción y otra, un cambio de espacio y otro más, un malabar con cuchillos y otro malabar, un número de magia con aros con cuerda, con monedas, con el uso del espacio también se compone la magia. Puro teatro a la más vieja usanza, pero muy actual.


 

 

 

 

 

 

 

 




 

 

Otros

"Kaskarot"

Fecha y hora
Idioma
Euskera
Precio
Lugar
Gezala Auditoriuma

Un anciano contará una historia. Aner vive en una sociedad distópica donde bailar está prohibido.

En cambio, a Aner le encanta bailar, y eso le creará graves problemas.

Kaskarot es el alter ego de Aner. A través de su ingenio y sentido, ayudará a Aner a dar la vuelta a la situación y a primar su libertad de expresión a las reglas existentes. 

FICHA TÉCNICA:

  • Autor: Gartxot Unsain Letona
  • Dirección: Florentino Badiola
  • Reparto: Maryse Urruty, Jon Koldo Vázquez eta Javier Fernandez
  • Dirección técnica: ATX Teatroa
  • Producción: ATX Teatroa
  • Música: Gartxot Unsain Letona
  • Escenografía: ATX Teatroa
  • Vestuario: Idoia Beratarbide
Otros

"Urbasa"

Fecha y hora
Idioma
Precio
Lugar
Herri Eskolako Patioa

Urbasa cuenta la historia de dos personajes que viven en equilibrio y armonía con el bosque que les rodea y su rica naturaleza.

De repente, este estado en equilibrio se ve afectado por la entrada de un individuo corroído por la industrialización y la civilización actual y todo lo que ello conlleva, creando un conflicto entre ambas partes.

  • DIRECCIÓN, GUION: Ortzi Acosta, Mikel Hernandez, Anai Gambra
  • INTÉRPRETES: Mikel Hernandez Urrutia, Anai Gambra Uriz, Ortzi Acosta Calvo
  • DISEÑO ESCENOGRAFÍA: Hutsun&Ortzi
  • VESTUARIO: Sandra Arroniz
  • COMPOSICIÓN BANDA SONORA: Hutsun
  • SONIDO, ILUMINACIÓN: Iker Donoso, Aitor Acosta Calvo

 

 
Otros

"Fadoak entzuten zituen gizona"

Fecha y hora
Idioma
Euskera
Precio
Lugar
Gezala Auditoriuma

Esta obra es un viaje, un “road play”. Como las “road movies” en el cine, pero en teatro. Mario es un camionero que por motivos de trabajo, viaja a Lisboa. En el camino recoge a Ander, un músico que va a Ayamonte, Huelva, a participar en un concurso amateur de fados. Ambos se conocen de hace tiempo, pero llevan años sin verse. Comienza así un viaje de dos días, una gran nevada les deja atrapados en Castilla.

Poco a poco, surge entre ellos una relación muy especial, que nos hará pensar muchas cosas: ¿Qué es ser sentimental? ¿Pueden serlos los hombres? ¿Cómo nos relacionamos los hombres entre nosotros? ¿Qué rol tenemos en esta sociedad? Esta obra nos hará reflexionar sobre las nuevas masculinidades.

  • Autoría: Kepa Errasti
  • Dirección: Getari Etxegarai
  • Producción: Xabier Ormazabal
  • Intérpretes: Iñigo Aranbarri, Ane Gabarain, Kepa Errasti
  • Diseño de iluminación: David Alcorta
  • Diseño de escenografía: Eider Ibarrondo, Isabel Acosta
  • Música: Pascal Gaigne