LOS AYUNTAMIENTOS DE OARSOALDEA HAN PRESENTADO "AUZOAREN ARIMA", UN PROYECTO PARA DEVOLVER EL ALMA A LOS BARRIOS

Jue, 13/11/2025 - 17:57

El objetivo del proyecto es revitalizar el tejido comercial y social, activando los locales vacíos de los pueblos, realizando intervenciones artísticas y fomentando el emprendimiento, recuperando el dinamismo y el "alma" de los barrios.

Los Ayuntamientos de Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia, junto con la Agencia de Desarrollo Comarcal Oarsoaldea, han presentado hoy de manera oficial el proyecto “Auzoaren Arima”. El acto institucional, que ha contado con la presencia de Javier Hurtado, Consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, ha tenido lugar en el local piloto de Erdiko Kalea 13 en Errenteria, simbolizando el objetivo central del programa: la reactivación de espacios vacíos para devolver el alma a los barrios de la comarca.

Durante la presentación, las autoridades han eplicado que Auzoaren Arima es un modelo integral de regeneración urbana que va más allá del mero impulso comercial. A través de intervenciones creativas en escaparates, activación de locales vacíos, asesoramiento a emprendedores, instalaciones artísticas en la calle y la creación de un mercado local, el proyecto busca recuperar el dinamismo de las calles, fomentar el comercio de proximidad y fortalecer el sentimiento de comunidad.

Javier Hurtado, Consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, ha señalado: "Todos somos conscientes de la triple transformación —digital, medioambiental y sociodemográfica— a la que se enfrenta el comercio. En esta transición, debemos apoyar y acompañar al comercio local, porque es un elemento clave en la cohesión social de nuestros pueblos y ciudades. Auzoaren Arima es uno de esos proyectos que actúa precisamente en esa línea, para volver a dar vida a locales que están vacíos y reforzar la vida alrededor de ellos."

Aizpea Otaegi, Presidenta de Oarsoaldea y Alcaldesa de Errenteria, ha destacado la transformación estratégica del comercio en Errenteria “Centrar nuestras fuerzas en entornos comerciales como el Centro, Beraun e Iztieta es una decisión conjunta con el tejido comercial para ser más eficientes, resilientes y competitivos. Proyectos como ‘Auzoaren Arima’ son fundamentales para activar nuevas estrategias de movilización de locales vacíos y consolidar este camino”.

Mikel Arruti, Alcalde de Lezo, ha expresado su ilusión por el proyecto: “Lezo se suma a esta iniciativa intermunicipal para revitalizar nuestro eje comercial y explorar la creación de un mercado local que actúe como un punto de encuentro para la comunidad. ‘Auzoaren Arima’ es una oportunidad para potenciar nuestra identidad y apoyar a nuestros emprendedores”.

Joana Mendiburu, Alcaldesa de Oiartzun, subrayó la apuesta por el comercio de proximidad: “Este proyecto nos ayuda a poner en valor esta filosofía y a crear espacios que conecten con la gente. Queremos dinamizar dos zonas clave: Altzibar, para recuperar el dinamismo de un barrio histórico, y Elizalde, para adaptar sus locales a las nuevas actividades comerciales. Con ello, buscamos devolver vitalidad a nuestras calles y que nuestros barrios recuperen ese alma que tenían antaño”.

Teo Alberro, Alcalde de Pasaia, ha destacado la singularidad de su municipio y el potencial de Antxo: “Este programa nos ofrece herramientas para actuar desde la creatividad y la cooperación. Queremos que Antxo se convierta en un espacio de transformación, aprovechando su ubicación estratégica y las oportunidades que brindan obras como el soterramiento del Topo. Fomentando el comercio y la creatividad, buscamos revitalizar nuestra vida en la calle y dar nueva vida a los locales vacíos”.

Tras las intervenciones Idoia Lizeaga, creadora de la primera intervención artística del proyecto, ha presentado "Columnas de color", una instalación que ha transformado el espacio del local piloto. 

En un momento cargado de simbolismo, Lizeaga ha realizado el encendido de la instalación, describiendo este gesto como "la metáfora perfecta de lo que busca Auzoaren Arima: introducir el alma en los espacios a través del arte, la luz y la comunidad". 

Alex Oier, joven emprendedor de la comarca, que ha ofrecido su testimonio" Una abeja sola no puede prosperar si la colmena no está fuerte. Con los comercios pasa igual: por muy bien que vaya tu negocio, si el barrio no está vivo, todos perdemos".

Desde su experiencia confirmó este efecto contagio positivo: "Cuando abrimos dos locales en una misma calle, no solo crecimos nosotros: los comercios de alrededor empezaron a vender más. Más movimiento significó más vida para todos. Eso es lo que hace 'Auzoaren Arima': cuidar la colmena para que cada abeja pueda desarrollar todo su potencial ".
 

Sobre 'Auzoaren Arima'

El proyecto, con un presupuesto global de 233.558,40 € y un horizonte de ejecución hasta finales de 2026, se articula en dos líneas principales de trabajo:

Intervenciones sobre locales: Incluye un "mostrador" o catálogo de locales vacíos, un servicio de mediación integral (inmobiliaria, rehabilitación y empresarial) y un programa de subvenciones para nuevas actividades.

Plan de Dinamización: Comprende un plan de marketing, "terapias paliativas" para locales vacíos (como tiendas ‘pop-up’ y escaparates efímeros), intervenciones artísticas en la calle y un "kit de tendencias inspiradoras" para fomentar negocios sostenibles e innovadores.

El objetivo final es la puesta en marcha de hasta 12 nuevos comercios, la activación de 25-30 locales y la mejora integral de al menos una calle en cada municipio participante.
 

El acto ha contado con las intervenciones de:

Javier Hurtado, Consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco.
Aizpea Otaegi, Presidenta de Oarsoaldea y Alcaldesa de Errenteria.
Mikel Arruti, Alcalde de Lezo.
Joana Mendiburu, Alcaldesa de Oiartzun.
Teo Alberro, Alcalde de Pasaia.
Idoia Lizeaga, artista local y creadora de la primera intervención artistica de Auzoaren Arima
Alex Oier, emprendedor local